2019 Media Maratón Ciudad de Granda Ediciones e Historia

Ya hemos apuntado que está será la quinta vez que se corra la ‘Media’ con el circuito actual. Pero la carrera tiene un pasado anterior, con altibajos en algunas ocasiones. Solo 124 atletas tomaron la salida desde la plaza del Campillo. Aquella soleada mañana del 17 de marzo del año del Mundial de España, el colegio Lábor tomó por primera vez las riendas de los 21 kilómetros.

DR. GALLO VALLEJO

Debido a la gran masificación de corredores que ha sufrido la prueba en sus últimas ediciones, la organización dispuso en 2020 una salida doble y simultánea desde el Paseo Emperador mmgranada Carlos V junto al Núñez Blanca, ocupando en dos cajones distintos los dos carriles de circulación del tráfico. El más próximo al Metro y por tanto a la instalación deportiva es para los más rápidos en función del tiempo medio personal facilitado a la organización. La carrera se unifica a la altura de la calle Andrés Segovia, lo que facilita el avance de los más rápidos en busca de sus marcas, del triunfo o del podio. Ahí comienza una odisea que recorre el Zaidín por las avenidas de Pablo Picasso, Dílar, Cádiz y Barcelona hasta Arabial en el tercer kilómetro, con giro a la derecha en sentido contrario al tráfico cortado mediante conos hasta el Camino de Purchil.

Callejero

El atleta vitoriano, campeón de Europa y del mundo de maratón, no vino a disputarla, … Por segundo año consecutivo, la cita atravesó los lugares más significativos de la ciudad, con paso por el Albaicín, la Alhambra y el Realejo incluidos. Fue en 2017 cuando el Ayuntamiento de Granada, organizador a través de su Concejalía de Deportes, decidió apostar por un cambio que resultó todo un éxito. Si en aquel año la disputaron 2.139 participantes, en 2022, el del regreso tras dos años de pandemia, fueron 5.000 personas las que se echaron a las calles de Granada con su dorsal. Y solo era la cuarta edición desde que se rediseñó el itinerario.

La Media Maratón de Granada nunca había sido una prueba consolidada porque cambió muchas veces de circuito y los atletas no podían comparar sus tiempos . Sin embargo, desde que hace un lustro cambiase su recorrido por última y ¿definitiva? En la prueba femenina, la victoria fue para Janine Lima Rodriguez, del Club Atletismo Málaga, ganadora también en la última edición de la Subida al Veleta. Lima consiguió un tiempo final de 01h25’37, lo que le supuso una ventaja de casi tres minutos y medio sobre Lourdes Rodriguez, que terminaba segunda.

La popular prueba, que encara su trigesimonovena edición, es bella, muy bella, por las zonas que atraviesa. Pero también dura, Arranca en el paseo del Violón y, tras rodear la ciudad, afronta su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo, lugares representativos del patrimonio histórico y cultural granadino. Y por eso presume de ser la media maratón más bonita de España, e incluso del mundo. Aunque también este tramo la convierte en una de las medias más duras de España, sino la más dura.

La Media Maratón Granada reparte trofeos entre los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto femenina como masculina. Y entrega una camiseta técnica conmemorativa a cada uno de los asistentes.

  • La Media Maratón de Granada nunca había sido una prueba consolidada porque cambió muchas veces de circuito y los atletas no podían comparar sus tiempos .
  • Y solo era la cuarta edición desde que se rediseñó el itinerario.
  • Fue en 2017 cuando el Ayuntamiento de Granada, organizador a través de su Concejalía de Deportes, decidió apostar por un cambio que resultó todo un éxito.
  • La carrera se unifica a la altura de la calle Andrés Segovia, lo que facilita el avance de los más rápidos en busca de sus marcas, del triunfo o del podio.
  • Pero también dura, Arranca en el paseo del Violón y, tras rodear la ciudad, afronta su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo, lugares representativos del patrimonio histórico y cultural granadino.
  • Por cada corredor que recorre el mundo participando en MARATÓN, Media Maraton o Trail, hay miles que corren por el gusto de escuchar las hojas y la lluvia y que esperan que llegue el día en que les resulte todo tan fácil como a un pájaro volar.

En concreto, el 64% de los corredores no eran de Granada, lo que en 2022 generó 6.600 pernoctaciones entre participantes y acompañantes, que ya aprovechan para quedarse en la ciudad. Todo, además, en un sábado donde con el primer gran acto preelectoral del PP en Granada, con presencia de Núñez Feijóo y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el séquito de simpatizantes que ello conlleva, y la habitual actividad cultural de esta primavera granadina y más un sábado tarde. 6 Local, está categoría se asigna a los atletas empadronados en la ciudad de Granada.

Teresa Velasco, del Clínicas Rincón Fertilidad-Velez, acompañó a ambas en el podio gracias a su tercer lugar final. Debido a la celebración de la prueba deportiva, varias líneas de transporte público se verán afectadas. Por favor ruego me dejeis algun comentario referente a las carreras. No soy más que un aprendiz de buena persona y un corredor esforzado. Por cada corredor que recorre el mundo participando en MARATÓN, Media Maraton o Trail, hay miles que corren por el gusto de escuchar las hojas y la lluvia y que esperan que llegue el día en que les resulte todo tan fácil como a un pájaro volar. Para ellos el deporte no es una prueba, sino una terapia; no es un desafio, sino una recompensa; no una pregunta, sino una respuesta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *